En hogares donde existe o existió violencia doméstica los niños también corren riesgos. Este plan de seguridad fue creado para ayudar a madres y/o padres crear un plan de seguridad para sus niños.
Seguridad cuando vivan con el abusador(a):
Si han dejado al abusador(a):
En la calle:
Actividades:
Estas actividades sirven para compartir y enseñar a sus niños de una manera simple, sin asustarlos.
Recuerde:
Números Importantes
DCYF
1-800-RI-CHILD / 1-800-742-7453
Blackstone Valley Advocacy Center
(401) 723-3057
Partes del texto fueron adaptados de: "Administrando su divorcio: Un Manual Para Mujeres Agredidas", Bárbara Hart "Safety Plan for Children Strategizing for Unsupervised Visits with Batterers" y Donna Medley "Unsupervised Visitation and Safety."
Si Ud., o un ser querido se encuentra o ha salido de una relación donde existió abuso es importante crear un plan de seguridad que ayudara a salvaguardar su bienestar y seguridad en todo momento.
A continuación damos algunas ideas de los posibles pasos a seguir en los diferentes lugares donde puede estar en riesgo. Es importante que las medidas que decida seguir estén acorde a sus necesidades y su estilo de vida. Si necesita ayuda para crear su plan de seguridad personalizado, llámenos al (401)723-3057
Si siente que la tensión esta aumentando y teme que pueda haber violencia no confronte, huir a veces es mejor que enfrentarse al abusador.
Quédese en una habitación que tenga teléfono, de ser posible llame al 911 o a un amigo/a que pueda ayudarla.
No se encierre en lugares que no tengan salida, por ejemplo: Baño o closet, o donde se guarden armas o cuchillos.
Cuando use celular para llamar a la policía, de la dirección o el lugar aproximado en que se encuentra para que la policía pueda encontrarla.
De antemano, piense en las diferentes rutas de escape que puede usar para salir de la casa en caso de que sea necesario.
Tenga lista una maleta con ropas y medicinas.
De ser posible, ponga todos sus documentos importantes en una caja fuerte en un banco o pida a una persona de confianza que se los guarde.
Elija una palabra como señal de peligro y dígasela a sus hijos, familiares o amigos que puedan ayudarla, para que estos llamen a la policía si alguna vez la oyen decir esa palabra.
Confíe en sus instintos si se siente insegura es porque probablemente se encuentra en peligro.
En caso de emergencia llame al 911.
¡Salir puede ser el momento más peligroso!
Infórmese en relación a sus derechos y a los servicios que se encuentran disponibles: Refugios, órdenes de restricción, etc. Puede conseguir información llamando a la línea de ayuda 1-800-498-8100 (en Rhode Island).
Anticipadamente quite sus documentos y ropas y déjelos en un depósito seguro o con una persona de confianza.
Abra una cuenta de ahorros a su nombre y deposite dinero sin despertar sospechas del abusador para tener dinero disponible una vez que deje el hogar.
Estudie sus horarios y rutina para determinar cual sería el mejor momento de salir.
Si decide quitar cosas del hogar poco a poco, quite primero lo más importante y luego aquellas que no serán tan evidentes
Lista de Documentos Importantes:
Cambie cerraduras, asegúrese de que todas las ventanas puedan trancarse.
Asegúrese que haya suficiente iluminación en las entradas. Ponga alarma en las puertas y ventanas.
Enseñe a sus niños como llamar a la policía.
Elija un código o palabra clave que denotará peligro y dígaselo a sus familiares y amigos, para que estos llamen a la policía si Ud. usa la clave cuando habla con ellos.
Pida a sus amigos, vecinos o familiares que llamen a la policía si ven al abusador en su casa o en su automóvil.
Cambie su numero de teléfono, ponga caller ID.
Informe a su casero y vecinos de las circunstancias y pídales que llamen a la policía si ven algo sospechoso en los alrededores.
Infórmese en como obtener una Orden de Restricción. Puede obtener esta información llamando a nuestra línea de ayuda (401)723-3057
En caso de emergencia llame al 911.
Informe a alguien en su trabajo (gerente, jefe de personal) sobre la situación.
Si tiene una orden de restricción o una orden de no contacto vigente, provea una copia a su empleador. Si le es posible, proporcione una fotografía del abusador. Es su derecho solicitar confidencialidad y tener la
expectativa de que las personas a quienes les comunique esta información la mantendrán confidencial.
Si es posible pida a alguien que filtre sus llamadas para asegurarse que no es el abusador.
Elabore un plan de seguridad para entrar y salir de su lugar de trabajo. Pídale a alguien que le acompañe a su vehículo u otro medio de transporte.
Si usted y el abusador trabajan en el mismo lugar, comente con su supervisor sus opciones respecto a su horario, precauciones de seguridad, prestaciones para empleados/familias.
En el estado de RI es ilegal despedir empleados que se encuentran atravesando situaciones de violencia doméstica.
Póngase en contacto con su programa local de servicios para víctimas de violencia doméstica.
En caso de emergencia llame al 911.
Hable con la profesora, la directora o la asistente social e infórmeles sobre la situación.
Por escrito comunique a la escuela o guardería quién esta autorizado a retirar a los niños.
Hable con los profesores para acordar otras medidas especiales con el fin de protegerle a usted y a sus hijos. De ser posible, déles una fotografía del abusador.
Enseñe a sus niños que no deben hablar con extraños.
Diga a sus niños quienes son las personas autorizadas para buscarlos o llevarlos a la escuela e instrúyales a avisar a un adulto en caso de que una persona no autorizada este tratando de hacerlo.
Enseñe a sus hijos que situaciones son emergencia y como llamar al 911.
Enseñe a sus hijos como y a quien pedir ayuda. Por ejemplo: Enséñeles que deben gritar "Socorro ayúdenme" o gritar "No no quiero ir contigo" y correr.
Tenga el nombre y número de teléfono de los amigos que sus hijos frecuentan.
En los días de visita, intercambie a sus niños en un lugar seguro, en el cuartel de policía local por ejemplo.
De ser necesario puede pedir visitas supervisadas.
Hable con sus niños y busque ayuda para ellos en caso de ser necesario.
Si piensa que sus niños están siendo abusados puede pedir una orden de protección a favor de ellos.
Infórmese en relación a los derechos de sus niños y los suyos.
Usted y sus hijos se merecen estar seguros.
En caso de emergencia llame al 911.
Si tiene ordenes de contacto vigentes, mantenga una copia de la orden con Ud. en todo momento.
De una copia de la orden a la policía de la comunidad en donde trabaja y vive. De copias de las órdenes a su empleador.
Si el abusador se contacta con Ud. denuncie el hecho a la policía.
Recuerde nadie merece ser golpeado, amenazado, humillado. Hay ayuda disponible para todos Ud. no esta sola.
Emergencia
911
Blackstone Valley Advocacy Center
(401) 723-3057
Coalición Contra la Violencia Doméstica de RI
(401) 467-9940
Dep. de Policía de Pawtucket
(401) 727-9100
Dep. de Policía de Central Falls
(401) 727-7411
Dep. de Policía de Cumberland
(401) 333-2500
Dep. de Policía de Lincoln
(401) 333-1111
Policía Estadual
(401) 444-1122
Warning: Your abuser may monitor your internet use and may be able to view your computer activity. If you feel your computer isn't secure, use a computer in another location that your abuser can't access or learn how to browse privately. Click to quick escape to Google